El Caso Hartung, de Soren Sveistrup

Oct 14, 2023 by Gonzalo Villarruel, in Mis Lecturas

La Naturaleza Intrigante del Género de Crimen y Misterio

El género de crimen y misterio ha cautivado a lectores de todas las edades durante décadas. Sus páginas están cargadas de suspense, intriga y sorpresas, y cuando un autor logra adentrarse en ese mundo y explorarlo, el resultado puede ser una obra maestra que permanece en la memoria del lector mucho después de haber cerrado el libro. Soren Sveistrup, se aventura con éxito en este territorio literario con su novela y lo hace con maestría.

La Trama

En una fría mañana de octubre, en un tranquilo suburbio de Copenhague, un escalofriante descubrimiento conmociona a la policía. Una joven, abandonada en un parque infantil, yace sin vida con una mano amputada, mientras sobre su inerte cuerpo cuelga una inquietante figura construida con castañas.

El caso recae en manos de la joven inspectora Naia Thulin, quien se enfrenta a uno de los desafíos más macabros de su carrera. La acompaña su colega, Mark Hess, un inspector que supo trabajar en la policía local, pero fue destinado a Europol, en La Haya. Hess ha sido enviado de vuelta como castigo por haber fallado en una investigación, hasta que se aclare su situación. Durante las primeras horas del caso, su descontento es evidente. Thulin y el resto de los policías de la división, sobre todo el jefe, Nyland, desconfían de él y lo creen un incompetente.

La clave para desentrañar este misterio se encuentra en la figura de castañas que adorna el lugar del crimen. Pronto, gracias al trabajo del laboratorio criminal y de su director, Genz, descubren una misteriosa huella que los conducirá a un oscuro vínculo: la niña desaparecida de la ministra de Asuntos Sociales, Rosa Hartung. Aunque el caso de la niña se considera resuelto, con una confesión previa que lo cerró hace meses, la sombra de la duda y la inquietud prevalecen.

El tiempo apremia, ya que una nueva víctima aparece, con el mismo siniestro adorno de castañas y la misma huella que apunta a la niña. Thulin y Hess, atormentados por la sospecha de que los asesinatos están conectados, se embarcan en una desesperada carrera contra el reloj. Temen que el asesino aún no haya alcanzado su macabro propósito y que más vidas estén en peligro.

En este escenario aterrador, deben descubrir la oscura conexión entre los crímenes y detener al asesino antes de que sea demasiado tarde.

Las Víctimas: Un Vínculo Oscuro y Siniestro

El hilo conductor de la trama en "El Caso Hartung" se teje a través de un oscuro vínculo entre tres víctimas aparentemente no relacionadas. Las mujeres asesinadas comparten una conexión que se revela lentamente a medida que avanza la narrativa: todas son madres y han sido denunciadas anónimamente por abuso infantil

Personajes Complejos y Profundos

"El Caso Hartung" es una novela que no sólo se enfoca en la trama y la resolución del crimen, sino que también da vida a personajes complejos y profundos.

Los personajes están bien planteados, con personalidades y estilos que se antojan completamente opuestos pero que tienen muchas similitudes. Ambos son inteligentes y suspicaces; sus grandes diferencias existen en el plano personal. Hess, es impuntual, bebedor, incumplido, desinteresado. Thulin, es una mujer libre, comprometida con su trabajo, ambiciosa, eficiente, que busca mejorar profesionalmente al punto de desear que la trasladen a una división más retadora dentro de la policía de Copenhague.

Los personajes secundarios también están hábilmente desarrollados, cada uno con sus propios secretos y motivaciones, lo que añade profundidad a la trama.

Un Vistazo a la Psicología Humana en su Lado Más Oscuro

La novela es un estudio de la psicología humana en su lado más oscuro. A medida que la investigación avanza, los personajes se enfrentan a dilemas éticos y morales que plantean preguntas difíciles sobre la justicia y la venganza. El asesinato brutal de las víctimas se convierte en un punto de partida para explorar la psicología del asesino y de aquellos que buscan detenerlo.

Soren Sveistrup se sumerge en las motivaciones detrás de los actos más oscuros y crea una narrativa que invita a la reflexión sobre la condición humana. La dualidad de la moralidad en un mundo lleno de ambigüedad es un tema recurrente en la novela y agrega profundidad y complejidad a la trama. La crítica a la sociedad y las instituciones danesas sobrevuela constantemente la obra. La aparente perfección de esa “casita de cristal” que muchos suponen es Copenhague contrasta visiblemente con la terrible realidad en la que viven muchos niños, abandonados a su suerte en una odisea de saltos entre familias de tránsito donde muchas veces abundan los físicos, psicológicos y sexuales.

La Ambientación: Un Elemento que Cautiva

La ambientación de "El Caso Hartung" se convierte en un personaje en sí misma. La historia se desarrolla en la ciudad de Copenhague y distintos suburbios y distritos cercanos y no tanto a la capital danesa. Sveistrup se sumerge en la descripción de escenarios que evocan la belleza y la melancolía del ambiente, sin obviar sus lados oscuros. La vida en pequeños poblados, los bosques cerrados, los paisajes de nieve, los cielos grises y las señales ominosas dan el marco sensorial adecuado a la trama. La descripción detallada de estos escenarios añade una capa adicional de inmersión a la historia. Los lectores se sienten transportados a los lugares donde se desarrollan los eventos, lo que contribuye a la atmósfera envolvente de la novela.

El Puzzle Literario y la Tensión Permanente

La estructura narrativa de "El Caso Hartung" es un complejo rompecabezas literario en constante metamorfosis. La trama se despliega en fragmentos dispares, con frecuencia desde múltiples perspectivas y momentos temporales. Esta audaz estructura invita al lector a recolectar pistas y a ensamblar las piezas del enigma con destreza.

La narración mantiene un ritmo vertiginoso a lo largo de toda la obra, sin descanso ni desaceleraciones. Desde las primeras páginas, atrapa al lector y lo sumerge en una serie de asesinatos inusuales que ocurren en un escenario gélido. Esta ambientación oscura y asfixiante, hábilmente impresa por el autor, añade una capa de tensión y ansiedad que impacta profundamente a los aficionados del género.

Sin embargo, aquí se presenta tal vez la única crítica que puede formularse al relato. El uso del tiempo presente exige un constante vaivén de flashbacks, algunos situados años o meses atrás, otros apenas días u horas antes de la trama principal. La traducción carente de fluidez complica la lectura con la frecuente e innecesaria utilización del pretérito pluscuamperfecto. Ambos elementos, por momentos, tienden a confundir al lector.

La novela sorprende al lector con giros absolutamente imprevistos, desviándolo de una dirección a otra. Si bien la pregunta clásica de "¿quién es el asesino?" ronda en la mente del lector, no es la única de relevancia. La narrativa plantea interrogantes cruciales, como el motivo detrás de los crímenes y, sobre todo, qué nos deparará a continuación. Estos enigmas impulsan al lector a avanzar frenéticamente por las páginas sin pausa ni tregua.

Conclusión: Un Triunfo en el Género de Crimen y Misterio

"El Caso Hartung" de Soren Sveistrup emerge como una obra que supera con creces las expectativas del género de crimen y misterio. Su trama intrincada, repleta de giros inesperados, se entrelaza magistralmente con personajes vívidos que se adentran en la compleja psicología humana en su faceta más oscura. Lo que distingue a esta novela es su valiente negativa a adherirse a las fórmulas convencionales; en lugar de eso, desafía y enriquece el género con un enfoque fresco y original.

Sin embargo, "El Caso Hartung" va más allá de ser una simple novela de crimen y misterio. Se alza como un profundo comentario sobre la psicología humana y la moralidad en un mundo lleno de sombras y dilemas éticos.

y se consagra como un triunfo dentro del género de crimen y misterio. Soren Sveistrup demuestra su maestría en el arte de tejer narrativas complejas y emocionantes. Esta obra no solo ofrece un entretenimiento adictivo, sino que también se convierte en una profunda exploración de la condición humana en su vertiente más oscura. Nos recuerda que el misterio y el crimen pueden servir como un espejo que refleja la complejidad moral y psicológica que habita en cada uno de nosotros.

La trama fascinante, los personajes sumamente matizados y la atmósfera evocadora se fusionan para crear una obra literaria que reta y cautiva al lector en igual medida. Es, sin lugar a duda, una historia sumamente original, habilidosamente desarrollada y contada, con un desenlace que toma al lector por sorpresa en todo su esplendor.